La UIP; ¿Al servicio del pueblo o de las elites?

En España, la Unidad de Intervención Policial (UIP) se presenta como un componente de las fuerzas de seguridad encargadas de mantener el orden público y gestionar situaciones de crisis.

Sin embargo, estos últimos meses y debido a sus actuaciones gran parte de la ciudadanía ha planteado diversos interrogantes sobre si realmente sirve al pueblo o si responde más bien a intereses políticos y de poder.

La UIP, también conocida como los antidisturbios, ha sido objeto de controversia en numerosas ocasiones debido a su presencia en manifestaciones y protestas, como es el caso del conocido “Noviembre Nacional” cuyo principal núcleo fue la sede del PSOE en Madrid, o como es el caso de las protestas agrícolas, donde se ha observado una mayor contundencia en la represión de protestas que desafían las políticas establecidas por el gobierno, y donde se ha criticado su excesivo y desproporcionado uso de la fuerza, así como los gases empleados para rociar a todo tipo de manifestantes, desde niños hasta ancianos, y las detenciones aleatorias para meter miedo al resto de manifestantes.

Lo que muchos quizás no sepan, es que un pueblo cansado, no tiene mas miedo que el que ya ha conocido teniendo que lidiar con la vida misma, sumado a las trabas que ponen los de arriba.

El pueblo ya no tiene miedo, tiene orgullo de haber levantado el velo de la protesta, y poder reivindicar así, lo que es la esencia del pueblo español, su unidad, su belleza, su campo…

Esto plantea dudas sobre la imparcialidad y la independencia del cuerpo respecto a las élites políticas. Ya que en otras ocasiones se ha mostrado una actitud más tolerante hacia manifestaciones afines al régimen político vigente.

El gobierno, está utilizando a su conveniencia “el monopolio legitimo de la violencia” pasándolo por filtro para quien a ellos les interesa.

Al gobierno ni siquiera les preocupa el cuerpo policial, simplemente lo está utilizando a su gusto para sus propios intereses. Sino, no se podría entender por que Marlaska tiene a todo el cuerpo policial pendientes de las sedes socialistas y de los agricultores que solo piden seguir llevar a cabo su actividad con precios justos.

Marlaska se encarga de gastar más recursos en reprimir a la oposición, que en protegernos de los delincuentes, salvaguardar costas y proteger fronteras.

Véase esto el nueve de febrero, con los policías asesinados a manos de los traficantes, en los videos que han circulado por redes, se puede ver como el único recurso de la guardia civil constaba de una lancha neumática para hacer frente a los traficantes.

Esta faltaba de recursos para combatir a los delincuentes, se debe al propio gobierno, pues en septiembre de 2022, Marlaska desmantelo la unidad de elite contra el narco de la guardia civil en Andalucia, dejando las costas andaluzas – entre otras- muy desprotegidas para los riesgos que se pueden llevar a cabo en ellas.

Y ahora bien; ¿nuestros cuerpos de seguridad no se cansan de cumplir con la satisfacción política de las elites?

¿No se cansan de que ni el propio gobierno les proteja?

¿No se cansan de reprimir a gente que solo esta luchando por el bien de su país como un día ellos juraron hacer?

¿No se cansan de ir contra la gente de a pie y no contra las elites?

No queremos que nos protejáis de aquellos que alzan la voz en defensa del pueblo, queremos que nos protejáis de las decisiones elitistas y caprichosas de quienes han producido realmente todo esto.

Alba Nieto.