Irene Algeciras

La crisis de la feminidad

Nos encontramos en marzo, mes atribuido a la mujer, y es que al igual que ocurre con la masculinidad en los tiempos que corren, las mujeres también están teniendo una visión distorsionada de lo que por feminidad se entiende. Un ejemplo reciente ha sido el caso de Hannah Barron (@hannahbarrron96 en Instagram), quien ha recibido…

Leer más

Arriba el campo, abajo la Agenda

Por fin ha comenzado la revuelta del campo en España, la cual era tan necesaria para, al igual que en otras zonas de Europa, reivindicar los derechos de los agricultores en cuanto a tomar sus propias decisiones ante una Agenda 2030 que solo consigue atosigar su infravalorado oficio. Podemos observar todo tipo de eslóganes ingeniosos,…

Leer más

Noviembre Nacional, ¿y ahora qué?

Ya ha transcurrido un tiempo desde que comenzaron las revueltas en Ferraz, y es que los españoles seguimos a pie de calle tratando de no apagar esa llama que una vez ya fue encendida: muchas personas siguen reuniéndose para rezar públicamente, otros que, de manera humilde, reparten folletos con manifiestos propios, y hasta se consiguió…

Leer más

España ha “despertado”

A lo largo de este mes de noviembre hemos podido ser espectadores, y muchos de nosotros partícipes, de las múltiples protestas que han tenido lugar en todo nuestro país, sobre todo en Ferraz. En dicho lugar ha sido donde mayor impacto han tenido y desde el primer momento habían de ser pacíficas. Pero lo que…

Leer más

¿Era España feliz en los años 20?

Al pensar en los años veinte es común tener esa visión vaga, limitada a aspectos banales como el charlestón o el shimmy. Pero al fin y al cabo es a lo que incita el bienestar que vivía Estados Unidos en esa época, y digamos que España, al igual que la mayor parte de Europa, andaba…

Leer más

Un país masoquista

A los españoles no les gusta ser verdaderamente libres. Esto ha quedado más que comprobado tras el pasado 23J. Es lo que tiene la esclavitud disfrazada de preocupación por el ciudadano. Parece que la mayoría acepta que el Estado, como si de un progenitor excesivamente protector se tratase, le mantenga cuidada como a un bebé….

Leer más

La verdad sobre la Agenda 2030

Terminar con la pobreza y el hambre, alcanzar la igualdad de género, garantizar el acceso una energía asequible, segura, sostenible y moderna son algunos de los 17 objetivos que plantea esta Agenda 2030 con el supuesto fin de “asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva Agenda de desarrollo sostenible”. Pero, ¿realmente es…

Leer más