La crisis de la feminidad

Nos encontramos en marzo, mes atribuido a la mujer, y es que al igual que ocurre con la masculinidad en los tiempos que corren, las mujeres también están teniendo una visión distorsionada de lo que por feminidad se entiende. Un ejemplo reciente ha sido el caso de Hannah Barron (@hannahbarrron96 en Instagram), quien ha recibido…

Leer más

España ha “despertado”

A lo largo de este mes de noviembre hemos podido ser espectadores, y muchos de nosotros partícipes, de las múltiples protestas que han tenido lugar en todo nuestro país, sobre todo en Ferraz. En dicho lugar ha sido donde mayor impacto han tenido y desde el primer momento habían de ser pacíficas. Pero lo que…

Leer más

Noviembre Nacional, ¿y ahora qué?

Ya ha transcurrido un tiempo desde que comenzaron las revueltas en Ferraz, y es que los españoles seguimos a pie de calle tratando de no apagar esa llama que una vez ya fue encendida: muchas personas siguen reuniéndose para rezar públicamente, otros que, de manera humilde, reparten folletos con manifiestos propios, y hasta se consiguió…

Leer más

Prensa española, manipuladora

A raíz de los sucesos acaecidos el 1 de octubre y los días posteriores en Cataluña, un cántico se popularizó entre los manifestantes, alcanzando la visibilidad mediática: “Prensa española, manipuladora”. Con esporádicas apariciones en diversas manifestaciones del secesionismo catalán esta frase ha permanecido con perfil bajo en el psique colectivo, hasta llegar- quizá para sorpresa…

Leer más

Campo español o Agenda 2030

El campo español, con su gran extensión de tierras cultivables y su larga tradición agrícola ha sido y será un bastión de la identidad y cultura de nuestro país. Históricamente ha sido un terreno de confrontación entre las comunidades rurales y las élites. Desde las estructuras feudales hasta los desafíos modernos, la lucha por la…

Leer más

¿Era España feliz en los años 20?

Al pensar en los años veinte es común tener esa visión vaga, limitada a aspectos banales como el charlestón o el shimmy. Pero al fin y al cabo es a lo que incita el bienestar que vivía Estados Unidos en esa época, y digamos que España, al igual que la mayor parte de Europa, andaba…

Leer más

Arriba el campo, abajo la Agenda

Por fin ha comenzado la revuelta del campo en España, la cual era tan necesaria para, al igual que en otras zonas de Europa, reivindicar los derechos de los agricultores en cuanto a tomar sus propias decisiones ante una Agenda 2030 que solo consigue atosigar su infravalorado oficio. Podemos observar todo tipo de eslóganes ingeniosos,…

Leer más

La UIP; ¿Al servicio del pueblo o de las elites?

En España, la Unidad de Intervención Policial (UIP) se presenta como un componente de las fuerzas de seguridad encargadas de mantener el orden público y gestionar situaciones de crisis. Sin embargo, estos últimos meses y debido a sus actuaciones gran parte de la ciudadanía ha planteado diversos interrogantes sobre si realmente sirve al pueblo o…

Leer más

El héroe de Annecy y el estado multicultural

En medio de una Francia rota, victima de su propia gestión colonial, encaminada a cumplir los peores augurios de Houellebecq en ‘Sumisión’, donde vemos a las mujeres francesas usando camisas de talla grande o burkas occidentalizados para evitar ser abusadas sexualmente en el trasporte público, allí donde colisionan la Francia cívica y la Francia de…

Leer más

Evolución social de nacionalismo vasco

De recoger nueces a inmigrantes ilegales, en eso se ha convertido el PNV. Atrás quedaron aquellos años de viejas glorias en los que, sustentados por la vieja ETA, desde una representación institucional su función se basaba en seguir ordeñando la vaca del estado recibiendo la limosna de los agitadores de nogales. La realidad no dista…

Leer más

Un coronel camerunés, sospechoso de tres violaciones a una menor

La fiscalía de París investiga a un coronel destinado en la embajada de Camerún por presuntas «violaciones a una menor de 16 años». La policía se personó, tras la investigación de la fiscalía, ante la embajada camerunesa, pero no pudo arrestarlo debido a su condición de diplomático. Todo ocurrió el sábado 25 de mayo, cuando…

Leer más

La Junta de Castilla y León publica la lista de ayudas públicas al alquiler y los nombres españoles brillan por su ausencia

El gobierno castellanoleonés ha hecho pública la lista de gente que podrá cobrar ayudas para el alquiler a partir de este mes. 18.500 personas recibirán una ayuda económica que, como media, es de 2.200 euros. La consejería de vivienda mandó un aviso a más de 8.000 personas para que revisaran la documentación aportada, puesto que…

Leer más

Ataque con cuchillo en La Tour (Alta Saboya): un MENA (menor extranjero no acompañado) apuñala a su educador y luego incendia el centro de acogida de inmigrantes

Un menor de edad alojado dentro del edificio apuñaló presuntamente a un educador una o más veces, antes de provocar deliberadamente un incendio. El joven habría sido neutralizado mediante un táser y luego mediante disparos por parte de los gendarmes. Su pronóstico vital peligra. El helicóptero de seguridad civil Dragon 74 intervino a las 10:15…

Leer más

Un país masoquista

A los españoles no les gusta ser verdaderamente libres. Esto ha quedado más que comprobado tras el pasado 23J. Es lo que tiene la esclavitud disfrazada de preocupación por el ciudadano. Parece que la mayoría acepta que el Estado, como si de un progenitor excesivamente protector se tratase, le mantenga cuidada como a un bebé….

Leer más